CHIMBANGO LA CHICHA FERMENTADA DE HIGO

El Chimbango, palabra que proviene del vocablo quechua “chimbar”, significa “cruzar el río a pie desafiando la corriente”, es resultado de la fermentación de higos secos con agua (seis días como mínimo) se trata de una chicha fermentada de higo, licor tradicional que se elabora artesanalmente que fue sustentado en el proyecto de ley 4604/2022.

Lo más llamativo es la forma rústica y artesanal de elaborar este licor de higos. Todavía las familias usan chombas -en las que envasa para que madure-  y un fogón a leña para hervir los higos y dejarlos fermentando mínimo durante tres días con agua. Este proceso que fue heredado por generaciones.

Los agricultores con plantaciones de higo del valle se esmeran en elaborar el mejor chimbango. Para el festival, los productores participantes llegan con sus chombas de higo hasta la plaza del distrito. Luego un jurado elige el mejor chimbango del año.

El chimbango es el resultado de la fermentación de higos secos. Es una bebida dulce como el vino, color ocre amarillo. Para su elaboración es necesario fermentar los higos, los cuales deben ser secados. En la chomba debe ponerse 15 litros de agua hervida con 5 kilos de higo seco. Pasados dos días, debe agregársele 5 kilos de higo seco más, y al quinto día, 5 kilos más; hasta compensar con los 15 litros de agua vertidos al inicio, y agregársele además, anís o concho de chicha. La fermentación debe ser como mínimo seis días.

El chimbango no solo es una bebida, sino también una tradición cultural de Uchumayo, celebrada en festivales anuales que incluyen música, baile, comida y la promoción de esta bebida ancestral. El Festival del Chimbango en Uchumayo es un evento importante que destaca esta bebida tradicional y atrae a visitantes interesados en probarla y conocer más sobre sus orígenes y elaboración. 

This will close in 8 seconds

Abrir Chat
Hola, La Municipalidad Distrital de Uchumayo te da la BIENVENIDA!!!